Música para meditar

¿Música o silencio? Todo depende de tu intención para meditar

 

El silencio y la naturaleza de la mente

 

Uno de los principales propósitos de la meditación, si no es el más, es comprender la naturaleza de la mente, los patrones mentales, reconocerlos, observarlos, aprender de ellos, y así poder desarrollar patrones y hábitos más beneficiosos, desarrollar la capacidad de responder conscientemente y no reaccionar desde lo automático, cambiar hábitos, cultivar la ecuanimidad, la resiliencia, conocerte mejor y como te relacionas contigo, con los demás y con todo, lo que te da la posibilidad de crecer y transformar.

Saber cómo funciona mi mente automáticamente disminuirá la sensación de ansiedad, stress, confusión mental, agobio, porque sé, entiendo, lo que está pasando, y estoy cultivando mediante la práctica, la habilidad de ver más allá, desde un lugar más neutral y que intenta aceptar y observar, sin juicio, y aprender algo de lo que me está pasando, lo que además me hace más asertivo y me permite manejar mejor la situación y cambiar mi percepción, si es que no puedo cambiar la situación.

Si este es tu objetivo, debes meditar en silencio. Una vez que te familiarices con el silencio, tu silencio, puedes incorporar mantras y otras técnicas, y trabajar aspectos específicos. Debes atravesar tu ruido interno para poder llegar a tu silencio, y experimentar la belleza y las verdades que aparecen en el silencio. Y eso se hace meditando sin ningún otro estímulo.

 

Silencio y respiración

 

Estamos vaciando, limpiando, purificando la mente, el subconsciente, y para ello debemos ser minimalistas, para observar tu respiración y ser consciente de ella, conectar con ella, no necesitas nada más que respirar.
La respiración es el puente entre la mente y el cuerpo, y está directamente con la emocionalidad, puedo manejar mis emociones manejando mi respiración.

Está comprobado que la música que no está diseñada para este propósito, cómo los mantras, interfiere con la conexión con la respiración, porque la música ocupará parte de tu capacidad de procesamiento de los estímulos, además de que puede estar provocando más reacciones emocionales, llenarte de recuerdos, activar más pensamientos, dependiendo del tipo de música, si tiene letra, etc… al final continúas llenándome de cosas, en vez de limpiar y observar, y permitir que lo que está en ti, se manifieste y fluya.
Termina siendo una entretención de la mente, para mantenerte ocupado y distraerte y no conectar e involucrarte realmente, lo que es muy común gracias a la sobreestimulación constante a la que estamos expuestos.


Desconectar para conectar a través de la música

 

Ahora, si tu intención es relajarte, estar en un lugar internamente más calmado, desconectar de estímulos más agresivos y buscar otros más naturales, más armoniosos y positivos, es absolutamente válido, especialmente si estás comenzando, y escuchar música que te conecte con estas emociones y sensaciones te puede ser muy útil, siempre y cuando, sea música que no te gatille y haga que remuevas cosas en vez de calmarlas y lograr que la mente se asiente y silencie.

Todo lo que te haga subir tu vibración, lo que te haga salir de una vibración más bajita, que se traduce a un estado emocional más bajo, y te lleve a una vibración más alta, que se manifestará en un estado emocional más positivo, siempre será beneficioso.
Sólo tu puedes definir tu intención, identificar tus sensaciones, vivir la experiencia y encontrar lo que te haga sentir mejor, más conectado, tranquilo, y feliz.

Estaré compartiendo algunas listas con música para meditar, algunas con mantras para quienes quieran meditar con ellos, que también puedes usar mientras haces actividades que tengan que ver con expresión y que conecten con tu esencia, como algún arte, cocinar, trabajar con plantas, yoga, bailar, escribir, lo que sientas, y también con música y sonidos pensados para relajar, ayudar a dormir, descansar, desconectar del exceso de estímulos.

Que disfrutes tu practica y tus momentos de desconexión, para conectar con lo esencial! Namaste!

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

últimos posts
buscar